Los algorítmos Pablo Arroyo 2D

 Algoritmos

¿Que es un algoritmo? 

Un algoritmo es una secuencia ordenada de pasos que resuelven un problema en un tiempo finito. 

 

Características:

-Contienen instrucciones concretas, sin ninguna ambigüedad

-Deben terminar, es decir, son finitos.

-Todos sus pasos som simples y estan ordenados

 

Cuando un algoritmo se traduce mediante un lenguaje de programación, se crea lo que se denomina un programa, este programa es capaz de ser entndido por un ordenador y procesado por el.


¿Para que sirve un algorítmo?

Los algoritmos nos ayudan a diseñar estrategias de solución, teniendo en cuenta puntos importantes del proceso y datos a usar.

Los algoritmos están en todo, desde lo más básico como, por ejemplo: como lavarse los dientes correctamente, como ensamblar un nuevo mueble o hasta como nos muestran contenido las redes sociales. 

 

¿Cómo representar un algoritmo? 

Los algoritmos se pueden representar mediante un gráfico y a este gráfico se le denomina diagrama de flujo u organigrama, y se muestra a través de símbolos unidos por flechas que indican las secuencia de las acciones a realizar.


¿Qué tipos de símbolos hay en un diagrama de flujo u organigrama?

 

El símbolo de la izquierda (inicio) es un terminal y representa el comienzo o final de un algorítmo (en este caso comienzo)

  Este símbolo se utiliza como entrada y salida de información, sirve para presentar datos o resultados

El rectangulo es un proceso, representa las acciones y operaciones que hay que desarrollar en el algoritmo

Es una decisión, cuando es necesario decidir entre dos o más opciones ...

Lineas de flujo, son las lineas que unen e indican el orden en el que se desarrollan las acciones en el algoritmo



¿Hay distintos tipos de algorítmos?

Sí, hay distintos tipos y son los siguientes:

Algoritmos de estructura secuencial: Las instrucciones se realizan en orden una por una, en el orden que aparecen, es el más simple.


Algorítmo de estructura selectiva (o condicional): incluye una serie de instrucciones que solo se llevan a cabo si se cumple o no una condición. Incluyen bloques de decisión.


Los algorítmos de estructura iterativa (o repetición): Incluyen una serie de instrucciones que se repiten varias veces, incluyen bucles que marcan el comienzo o final de la repetición. También hay bloques de decisión y estos pueden decidir si volver a empezar el algoritmo desde un punto en concreto.






 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares